Translate

Comparativa "Motor1.com".

Hola a todos.

Aunque anteriornente ya se ha comentado en algún otro post de este tema algo similar, sobre la comparativa del Alfa Romeo Junior Ibrida con el Lexus LBX, en la edición española del portal internacional "Motor1.com", se publica un artículo en el que la comparación de estos dos vehículos del segmento SUV-B se amplia con un tercer vehículo, el Volvo EX30.

Alfa Romeo Junior

El segmento de los vehículos SUV-B es el más popular y demandado actualmente, ya bien sea por su precio, aunque los hay de precios para todos los gustos, ya bien sea por su tamaño compacto y manejable, idóneo para uso urbano, o por su espacio interior más adecuado a las necesidades reales, por su capacidad de carga o, realmente, por su comodidad de acceso, bajo consumo y mínimo mantenimiento, junto con las características tecnológicas y de seguridad más avanzadas con que dotan los fabricantes a los vehículos de esta categoría para atraer a los consumidores, quedando relegadas como valoración a su compra y en un segundo o tercer plano, las características dinámicas y prestacionales del vehículo, debido principalmente, y relacionado con la segunda característica, a la actual normativa de seguridad vial y las consecuencias de su incumplimiento con las sanciones, no ya administrativas, sino también con las penas derivadas por vía penal.

Lexus LBX​

Las preferencias actuales de la mayoría de consumidores por vehículos menos prestacionales, pero más cómodos, versátiles y espaciosos, han forzado a que todos los fabricantes promocionen masivamente en sus gamas este tipo de prácticos vehículos, llegando a convertirse en una auténtica moda, como antaño, por marketing, lo fueron los compactos con ciertas pretensiones "deportivas".

El perfil del cliente evoluciona, éste actualmente tiene otras necesidades diferentes que en el pasado, y al final, en el mercado, él es quien manda.

En la comparativa realizada entre los tres vehículos mencionados, todos ellos son muy similares en tamaño, casi calcados en medidas, pero el Alfa Romeo Junior Ibrida es el más compacto, el de tamaño más reducido, tanto su largo como su anchura y altura son menores por escasos centímetros y aun así, consigue ofrecer el maletero con mayor capacidad de los tres.

En cuanto a prestaciones, el Alfa Romeo Junior Ibrida, supera al Lexus LBX, pero ambos no pueden superar las excelentes cifras de aceleración del Volvo EX30, gracias a su propulsión exclusivamente eléctrica.

Volvo EX30​

Y en cuanto a motores, la comparación no parece muy coherente, puesto que se comparan dos vehículos de propulsión híbrida y potencias similares, con otro de propulsión exclusivamente eléctrica, haciendo este motivo, por tanto, también que la comparativa de sus dispares precios, aún valorando su equipamiento correspondiente, también resulte muy poco relativa.

En este último caso, el del precio, el Alfa Romeo Junior Ibrida en su versión de acceso más básica, pero suficientemente equipada, es el vehículo de esta comparativa que mejor precio ofrece al consumidor, e incluso como referencia, y al mismo nivel de equipamiento, es mejor opción de compra, por precio, que incluso el más generalista Peugeot 2008 hybrid, también vehículo del fabricante Stelllantis, con el cual comparte plataforma, motor, sistema de hibridación y otros muchos componentes.

El siguiente enlace, permite visualizar esta comparativa publicada en la edición española "Motor1.com".


Igualmente, en la edición turca del mismo portal internacional "Motor1.com", se publica un artículo redactado por Alberto Carmone, colaborador del equipo de redacción del medio, con la comparativa entre el Alfa Romeo Junior Ibrida y el Ford Puma Híbrido, la cual es una comparativa más coherente, por ser vehículos muy similares.

Ford Puma​

Sus tamaños, son prácticamente idénticos, consiguiendo el Ford ofrecer un maletero con un poco más de volumen, y en cuando a diseño uno puede resultar más agresivo y atractivo, y el otro más dinámico y resultón. Para gustos.

En el caso del Ford hay que escoger un acabado medio, el ST, con un motor con un poco más de potencia que el del Alfa Romeo Junior y caja automática 7 relaciones, para igualar las prestaciones del Alfa Romeo Junior Ibrida, en su versión básica, igualándose, en este caso, los precios y equipamientos, no obstante pudiendo el Junior traer de serie alguna ayuda más a la conducción que el Puma(ADAS), sin incluir paquetes de extras, cuyo coste supondría una diferencia aproximadamente de 1.000 euros, para igualar al máximo los equipamientos entre ambos vehículos.

En este caso, los precios en España, serían aproximadamente, de 28.000 o 29.000 euros, para ambos vehículos, uno en acabado básico y otro en acabado ST, faltando de incluir los gastos de transporte y matriculación, y pudiendo ser importes menores en favor de las ofertas puntuales de la marca o concesionario y los descuentos ofrecidos por la financiación.

A continuación adjunto el enlace a la última comparativa mencionada, de la cual no se obtienen conclusiones sobre las cualidades dinámicas de ambos vehículos, dando por hecho su excelencia, al ser vehículos con un desarrollo tecnológico de ingeniería muy moderno.


Un cordial saludo.

Comentarios

Entradas populares