Translate

Ciclo Miller. Alfa Romeo Junior Ibrida.

Hola a todos.

El motor tricilíndrico 1.2L Turbo que sirve como propulsión al Alfa Roneo Junior Ibrida es un motor de ciclo Atkitson, pero cambia su denominación al estar dotado de turbo, siendo entonces conocido como un motor de ciclo Miller, en el cual se mejora la eficiencia termodinámica.



El turbo como elemento adoptado en los motores de diseño downsizing, permite junto con el compresor, que estos pequeños motores aumenten su potencia, gracias al incremento en la presión de aire y combustible en el proceso de admisión, lo que se conoce como la sobrealimentación.


Ahora bien, cuando estos pequeños motores funcionan a bajas revoluciones, los turbos de geometría fija, no consiguen la fuerza suficiente para mover su turbina, y cuando los motores funcionan a altas revoluciones el flujo generado para mover turbina es tan elevado que hace necesario recurrir a la incorporación de una válvula de escape, produciéndose una ineficiencia energética, ya que se pierde una gran parte de la energía generada.


Para mejorar la eficiencia energética comentada, los turbos de geometría variable, aprovechan al máximo los flujos de aire, tanto a bajas o altas revoluciones del motor, mediante un mecanismo o sistema de aletas o álabes que permite variar la velocidad del flujo de aire,  acelerándolo para que tenga fuerza suficiente para empujar y mover la turbina.


Todo ello con un funcionamiento muy simple sobre el papel, ya que sólo se necesita que a bajas revoluciones del motor, los álabes se cierren, acelerando el flujo, modificando la presión de soplado, y a altas revoluciones del motor, se abran interfiriendo lo mínimo necesario en la velocidad del mismo, puesto que puede ser suficiente su velocidad de escape y tener la energía necesaria para mover la turbina que envie el aire con presión hacia el intercooler, el cual lo enfriará y aumentará su densidad, concentrando las moléculas de oxígeno para mejorar la combustión.



Estos elementos, junto con  la hibridación eléctrica, consiguen que los consumos del Alfa Romeo Junior Ibrida, resulten excepcionalmente muy bajos, sobre todo por trayectos por entornos urbanos, como por autopista o autovía.



La apertura o cierre de los álabes se puede controlar bien electromecánicamente o, como más moderno y fiable, electrónicamente mediante una unidad de control electrónico (ECU).



Como desventajas, es que tanto los álabes como la centralita pueden sufrir averías, y al ser utilizados en motores de gasolina, por ejemplo, sus componentes tienen que ser tratados específicamente para soportar altas temperaturas, lo que encarece su producción.


Como ventajas, es que los turbos de geometría variable consiguen que la respuesta de la potencia del motor a exigencias del acelerador no sufra retardos, sobre todo a bajas revoluciones, consiguiéndose una mayor eficiencia energética, mejorándose las prestaciones, junto con el consumo y las emisiones.


Un cordial saludo.

Comentarios

Entradas populares