"NewsAuto.gr". 280 Veloce
Hola a todos.
Comentar en este post, sobre el artículo periodístico acerca de la toma de contacto con el Alfa Romeo Junior Elettrica 280 Veloce, firmado por Konstantinos Zoglopitis, editor del equipo de redacción del medio digital especializado en el mundo del motor "NewsAuto.gr", publicado con fecha 23 de julio de 2025.
Basado en la plataforma "e-CMP" del grupo Stellantis, el Alfa Romeo Junior es el primer vehículo en la historia de esta marca italiana, en ser 100% eléctrico y comercializarse internacionalmente.
Como datos del sistema eléctrico, la batería de alta tensión que se ha acoplado en esta plataforma tiene una capacidad de 54 kWh, siendo la cifra de 50,8 kWh la capacidad real, la cual se acompaña de un cargador a bordo con una potencia de 11 kW, el cual facilita que, gracias a la función de carga rápida, en menos de media hora se consiga cargar la batería mencionada del 20% al 80%, osea, aproximadamente, unos 30kWh.
Como datos del sistema eléctrico, la batería de alta tensión que se ha acoplado en esta plataforma tiene una capacidad de 54 kWh, siendo la cifra de 50,8 kWh la capacidad real, la cual se acompaña de un cargador a bordo con una potencia de 11 kW, el cual facilita que, gracias a la función de carga rápida, en menos de media hora se consiga cargar la batería mencionada del 20% al 80%, osea, aproximadamente, unos 30kWh.
Este sistema de almacenamiento de energía para la propulsión y su recarga, es similar en las dos versiones eléctricas que se ofertan del Alfa Romeo Junior, la Elettrica y la Elettrica 280 Veloce.
La gran diferencia entre ellas, aparte de las potencias de sus motores -la versión Elettrica se conforma con 156 CV- es la fantástica puesta a punto que han conseguido los ingenieros de la marca en el Elettrica 280 Veloce, tal y como nos comenta Konstantinos Zoglopitis:
• La suspensión de la Junior Elettrica 280 Veloce, se ha rebajado 25 mm y consta de puntales MacPherson con brazos oscilantes en la parte delantera, mientras que hay un eje semirrígido en la parte trasera, junto con las barras estabilizadoras en ambos ejes que son de mayor diámetro, mientras que en lugar de juntas de goma se han instalado topes hidráulicos.
• Para el sistema de frenado se ha optado por unos frenos delanteros con discos ventilados de 382 mm y pinzas de cuatro pistones, y los frenos traseros son discos de 268 mm de diámetro.
La gran diferencia entre ellas, aparte de las potencias de sus motores -la versión Elettrica se conforma con 156 CV- es la fantástica puesta a punto que han conseguido los ingenieros de la marca en el Elettrica 280 Veloce, tal y como nos comenta Konstantinos Zoglopitis:
• La suspensión de la Junior Elettrica 280 Veloce, se ha rebajado 25 mm y consta de puntales MacPherson con brazos oscilantes en la parte delantera, mientras que hay un eje semirrígido en la parte trasera, junto con las barras estabilizadoras en ambos ejes que son de mayor diámetro, mientras que en lugar de juntas de goma se han instalado topes hidráulicos.
• Para el sistema de frenado se ha optado por unos frenos delanteros con discos ventilados de 382 mm y pinzas de cuatro pistones, y los frenos traseros son discos de 268 mm de diámetro.
▪︎ Y en vez de utilizar sistemas electrónicos para simular un diferencial "bloqueado" se ha elegido la fantástica opción de dotar al tren delantero de un diferencial mecánico tipo "Torsen", en su versión moderna el "Torsen" D, reforzándose estructuralmente para soportar cargas intensas y cambios repentinos en la aplicación de par a las ruedas con llantas de 20", las cuales calzan unos Michelin Pilot Sport EV, en medida 225/40 R20, especialmente desarrollados para vehículos eléctricos y con un testeado excepcional de agarre en mojado.
Como conclusión, Konstantinos Zoglopitis, matizando, señala que con sus excepcionales prestaciones, junto con un consumo en relación proporcional a las mismas, "el Alfa Romeo Junior Elettrica 280 Veloce es un vehículo que se creó para destacar, no para convertirse en un vehículo común".
A continuación, el enlace del artículo periodístico de Konstantinos Zoglopitis, publicada en la revista digital "NewsAuto.gr".
Un cordial saludo.

Comentarios
Publicar un comentario