Review "CarThrottle.com". Alfa Romeo Junior Ibrida
Hola a todos.
En este post, comentar la prueba realizada al Alfa Roneo Junior Ibrida por Mike Bartholomew, quien desde principios de 2024 se unió como redactor al equipo de "CarThrottle.com".
Mike, nos comenta, que el Alfa Romeo Junior Ibrida, como versión de acceso, es la opción de la marca italiana para acaparar una gran parte de las ventas con este modelo SUV del segmento B.
Algo que realmente se está consiguiendo, ya que según las noticias publicadas al respecto, el Alfa Romeo Junior, es el modelo de la marca italiana más vendido, ya que después de 15 meses desde su lanzamiento representa el 80% de las ventas de toda la gama de Alfa Romeo, lo cual no resulta extraño ya que el Alfa Romeo Junior es un vehículo muy moderno, con una fantástica hibridación, que se oferta en el segmento con más demanda del mercado.
Como es habitual, Mike Bartholomew comenta el tema de los plásticos endebles interiores que a simple vista ya se aprecian, y que, según él, dan una "sensación de coche barato".
En cuanto a la conducción, Mike comenta que el Alfa Romeo Junior Ibrida es un coche bastante bueno para autopista, bastante silencioso y con amplio espacio y comodidad en la parte delantera, además de contar con un buen control de crucero adaptativo, y además resulta ágil por carreteras secundarias, con una buena aceleración, gracias a la asistencia adicional del pequeño motor eléctrico acoplado a la caja de cambios automática, la cual, por funcionamiento, personalmente, le resulta lenta, curiosamente, incluso utilizando las levas de cambio manual ubicadas tras el volante.
De la amortiguación, Mike nos comenta que "absorbe bastante bien los baches, el tren delantero se siente firme y ágil, y esos ajustes de dirección le han dado una velocidad similar a la de los Alfa Romeo más grandes".
Como conclusión, Mike comenta sinceramente que "el Alfa Romeo Junior es la filosofía Alfa es su máxima expresión, ya que ofrece una conducción ligeramente mejor que la mayoría de sus rivales, pero sacrificando las calidades interiores y la practicidad, sin embargo, está bien equipado, es elegante y se maneja bien, consiguiendo unos consumos de combustible muy bajos, y con un precio de venta muy competitivo para ser un diseño que resulta (finalmente) muy atractivo".
A continuación el enlace del articulo periodístico, para su lectura completa.
Un cordial saludo.
Comentarios
Publicar un comentario