Translate

Elettrica 280 Veloce. "Coches.net"

Hola a todos.

Comentar la prueba comparativa realizada entre tres vehículos 100% eléctricos de tres segmentos diferentes, el utilitario R5 Alpine A290 GTS, el compacto Cupra Born VZ y el pequeño  SUV, del segmento B, el Alfa Romeo Junior Elettrica 280 Veloce.



Esta excepcional prueba ha sido realizada por periodistas profesionales del mundo del motor, los dos fantásticos periodistas Juan Carlos Grande y Jon Dalmau acompañados en esta ocasión por el piloto profesional Luis Miguel Reyes, que también ejerce como redactor, y ha sido publicada en su versión audiovisual en el canal de "Coches.net" en la plataforma "Youtube", con fecha 18 de julio de 2025, con el siguiente enlace:


En esta comparativa, se informa que el Alfa Romeo Junior Elettrica 280 Veloce, es el vehículo más caro de los tres coches comparados, pero claro, hay que tener en cuenta que lleva un diferencial delantero "Torsen" de deslizamiento limitado para optimizar su motricidad, junto con un equipamiento extraordinario que incluye, entre otros, unos extraordinarios asientos "Sabelt" tipo backet, con ajuste eléctrico.

Como nos comenta Jon Dalmau, al volante del Alfa Romeo Junior Elettrica 280 Veloce:

"El vehículo va muy bien", matizando "no es tan ágil como el Alpine por una cuestión de tamaño, y la dirección del Alpine es más directa, más eficaz en mi opinión, pero ésta (la del Alfa Romeo) está muy bien conseguida. No es tan ágil digo, pero en cambio tiene una facilidad en el paso por curva que el Alpine no consigue, primero porque este coche es más potente, y el Alpine ahí se queda un poco descolgado, y en segundo lugar porque la manera como el diferencial delantero "Torsen" mete este coche en curva, lo aguanta en la curva y lo saca de la curva, es espectacular, se nota mucho y eso es lo que le convierte, en mi opinión, en el más deportivo de los tres, no en el más ágil, pero sí en en más eficaz, en todos los tipos de terrenos, y la suspensión, además, está muy bien puesta a punto, tiene ese punto firme que necesitamos para conducir deprisa en zonas reviradas, es decir lo tiene pero sin llegar a ser una suspensión incómoda. No es tan confortable como el Cupra, cuando el Cupra va en confort, y no es tan duro de suspensión, digamos, como el Cupra, cuando el Cupra va en modo Cupra......la suspensión (del Alfa Romeo Elettrica 280 veloce) es bastante firme como en carreteras de montaña, digamos, uhmmm a lo mejor necesitamos algo más, pero está bien, y en autopista, digamos,vale podía ser un poco más confortable, pero no está mal lo confortable que es.
Por lo tanto, yo creo que éste es un coche equilibrado, en una palabra, que va bien en todo, que frena relativamente bien......que tiene un motor que empuja, no tanto como el Cupra, pero empuja muy bien, y por lo tanto, para mí, es el equilibrio en el sentido de hecho coche, es un GTI cuando tiene que ser un GTI, y es un coche rápido y hasta cierto punto confortable, cuando queremos que lo sea, por lo tanto para mí es, en ese sentido, el más equilibrado de los tres".




Igualmente, Juan Carlos Grande, al volante del Alfa Romeo Junior, nos comenta que:

"Es curioso que los tres protagonistas de esta comparativa me hayan sorprendido de esta manera u otra. En el caso del Alfa Romeo Junior, la sorpresa ha sido que resulta el más efectivo de todos, el más deportivo quizás en término absoluto. Tiene un elevado nivel de potencia, muy bien controlada por el autoblocante delantero, que ayuda a mover el coche muy bien entre curvas, sobre todo en curvas cerradas y saliendo fuerte. Y en cuanto al chasis tiene unas suspensiones fijas que son relativamente duritas, sobre todo al principio del recorrido, luego es un poquito más cómoda, sobre todo a la hora de viajar en autopista y por carretera abierta, y en curvas de radio amplio. Le pongo muy buena nota a la dirección, bastante rapidita y progresiva, una dirección que te lleva exactamente por donde tú quieres. Y no me ha gustado tanto la frenada, no porque le falte contundencia, que la tiene, sino por el recorrido del pedal, que es muy blandito al principio, aunque luego si notas presión y una mayor sensación de control. Con todo esto, el Alfa Romeo Junior me parece el más redondo de los tres, el más deportivo y el que más me ha sorprendido en este sentido, porque sin sentirse como un Alfa Romeo clásico, la verdad es que cumple en el apartado de la conducción deportiva. Por cierto, ya sé que resulta un poquito extraño, y para mí también, decir que precisamente el único de estos tres modelos que es un crossover sea el más divertido y el más redondo, bueno, pues me sorprende hasta a mí, pero las cosas como son, y así es como yo lo siento. Y por último, no quería cerrar, sin mencionar un detalle que me encanta de este coche, que son sus asientos "Sabelt" deportivos  que sujetan fenomenal, tienen las forma perfecta y un punto de comodidad, que hace nuevamente que este automóvil sea muy cómodo".




Y ya para concluir, Luis Miguel Reyes, nos comenta que:

"El Alfa Romeo Junior (Elettrica 280 Veloce), para mí, es una sorpresa, una sorpresa positiva porque es un coche que está muy equilibrado de todo, es un coche redondo, en el sentido en que tiene suficiente potencia......el Alfa tiene una buena respuesta, los frenos están ehh, el tacto del pedal es bueno y además para bastante bien. La dirección es bastante bien, quizás, un pelín blanda pero es bastante directa, transmite bastante, y el equilibrio de suspensión y comportamiento es muy bueno, y sobre todo al tener autoblocante en zonas muy viradas es bestial, se nota, se aprovecha muy bien y hace que sea un coche muy eficaz en curvas, en carreteras de montaña. Lo cierto, insisto, es lo que decía, a mí me ha sorprendido, porque no esperaba este tacto tan, digamos, deportivo, no es el más deportivo, pero tiene un comportamiento muy bueno. En carreteras rápidas o en zonas rápidas, sí que se nota el peso, pero tampoco no mucho. Yo diría que es un coche, de los tres coches que estamos probando hoy, es el coche más completo, más redondo, que quizás no destaca espectacularmente en ningún punto, que no es el más potente, no es el más ágil, pero va muy bien".




También, al final de este post, se adjunta el enlace de esta prueba publicada en versión texto, en la sección noticias del portal automovilístico "Coches.net", y cuyo artículo periodístico firmado por Jon Dalmau está titulado "¿Podremos disfrutar con los GTIs eléctricos?", en el cual, se comenta:

"El Alfa Romeo Junior Elettrica Veloce, con sus 280 CV, fue la gran sorpresa de esta prueba. Tiene una dirección que, sin ser la del Alpine, es rápida y precisa y unos frenos que, sin ser los del Alpine, frenan mucho y tienen una modulación correcta, aunque menos deportiva, pero el Alfa destaca, sobre todo, por la diabólica eficacia de su diferencial delantero de deslizamiento limitado que le convierte en el más rápido de los tres en el paso por curva.




Con el diferencial, el Alfa evita el patinaje del eje delantero y el subviraje que afectan al Alpine al límite y gestiona mejor la potencia que entrega, de golpe, su contundente motor eléctrico, que empuja desde abajo con mucha más fuerza que en el modelo francés. Pese a ser un coche más alto (no mucho) y más grande, y consecuentemente más pesado, el Junior Veloce muestra una agilidad insólita y una precisión en curva digna de un auténtico GTI de los antes, de los de gasolina."




Y en cuanto a la prueba de los tres vehiculos realizada en el pequeño circuito Fast Parc Motor en Castellolí, el circuito escuela que regenta el piloto David Bosch, del Alfa Romeo Junior 280 Veloce, se comenta: 

"Allí lo ya advertido en carretera se confirmó y el Alfa dio la sorpresa, con David al volante, al marcar el mejor tiempo con apenas unas décimas sobre el Alpine y con medio segundo largo sobre el Cupra".




Un cordial saludo.

Comentarios

Entradas populares